domingo, 26 de mayo de 2013

CULTURA PARACAS

Formativo final o de transición

Chavín no desaparece del todo ni de repente. Elementos suyos continuaron activos en numerosas culturas peruanas.
1.- Algunas de ellas fueron más conservadoras, más "Chavines", que otras y reflejaron por mayor tiempo el estilo Chavín.
2.- Otras culturas se liberaron más pronto.
3.- Hubo también culturas que sirvieron de "Puente" entre Chavín y las culturas regionales. Esas son las culturas de Transición del formativo final.Como se puede ver en el siguiente cuadro:


Cuadro propuesto por Pablo Macera."Historia del Perú 1"
Una derivación Chavín, que luego dibujó sus propios rasgos, fue Paracas. Enclavada en medio del desierto costeño (Ica) esta cultura fue el resultado de una fusión de la tradición local, aldeas de pescadores, con las más sofisticadas tecnologías y formas ideológicas “chavinoides”. Surgió a finales del Primer Horizonte y prolongó su existencia hasta la primera época del Intermedio Temprano. En la costa sur fue el puente entre Chavín y Nazca.

LA SOCIEDAD PARACAS 
(700 a.c - 200 a.c)

UBICACIÓN :
Este pueblo habitó los pequeños valles de Ica y de Pisco así como la península Paracas (Departamento de Ica); caracterizado por tener desiertos que se calientan rápidamente al recibir los rayos solares, lo cual propicia la formación de vientos circulares de gran velocidad que levantan arena. Por eso se le llama a esta zona "Paraca", que quiere decir: lluvia de arena. Si a todo esto se le agrega que los ríos son de corto recorrido y de régimen irregular deducimos que el espacio geográfico de la cultura Paracas fue transformado para ser habitable, lo cual es una clara respuesta al hombre a las adversidades del medio, que constituye un ejemplo de contradicción resuelta.



ANTECEDENTES:
Los Paracas heredaron los logros de los antiguos habitantes de Santo Domingo y recibieron la influencia de Chavín en los años 700 a.n.e. Pero luego de la decadencia de la teocracia de Chavín de Huántar, el pueblo de Paracas crea un arte a su estilo, que posteriormente sirvió como base a la cultura, Nazca. El sabio Julio C. Tello, descubridor de esta cultura en 1925, ha dividido el desarrollo de los Paracas en dos períodos, según el tipo de entierro practicado.

PERIODO CAVERNAS (700 - 500 a.c)

Fue el primer momento, donde se observa una gran influencia chavinense, principalmente en su religión, específicamente sobre la región de Ica. Por eso, los Paracas elaboraban cerámica con motivos felínicos, como los de Chavín.
Construyeron tumbas subterráneas en forma de una copa invertida denominados cavernas; ahí se colocaban momias envueltas en fardos funerarios. Las tumbas tenían una simbología especial, representaban el regreso al "vientre" de la diosa madre tierra (Mamapacha), para volver a nacer y continuar viviendo en el más allá; esa filosofía desarrollaron con respecto del hombre y el mundo. Su Capital fue Tajahuana (Centro Ceremonial)






PERIODO NECROPOLIS (500 - 200 a.c)
Denominado así por la presencia de tumbas colectivas extensas, semi subterráneas; ubicadas en la península Paracas, a riberas de los ríos Pisco y Topará, eran verdaderas "ciudades de muertos" (necrópolis). En este período los habitantes desarrollan su propio arte y se "liberan" de la influencia de Chavín, lo cual se expresa un tiempo después en el tejido colorido, en base a algodón, lana y cabellos; y en la cerámica, que aunque monócráma, no presenta diseños con formas de otorongo.  Es el Periodo de transición del 1° horizonte al «Intermedio temprano» y su capital fue Topará.





ECONOMÍA:
Desarrollaron la agricultura: cultivaron frijoles, algodón, maíz y frutas, en los valles de Pisco, Chincha e Ica. La implementación de técnicas para obtener y conservar la escasa agua que circula en estos valles fue un factor fundamental para lograr excedente económico. El complemento económico para aumentar la producción era la pesca y el marisqueo, pues, supieron, aprovechar uno de los mares más ricos del mundo. También establecieron relaciones comerciales con pobladores de Huancavelica y de Ayacucho, de quienes conseguían lana, a cambio de sal (trueque).
"... Los paracas conocieron la agricultura, textilería, cerámica y pesca. La ganadería no alcanzó un mayor auge. Desarrollaron una avanzada tecnología de irrigación, así como del tejido ocasionando un aumento notorio en la producción. Los sacerdotes, asimismo, dirigían la producción de bienes. Los militares utilizando las guerras y la represión, defendieron la propiedad privada y la sobreexplotación de los trabajadores agrícolas y artesanales principalmente. La mano de obra la conforman especialmente los campesinos, pescadores y artesanos (tejedores, ceramistas) ... Las relaciones sociales de producción fueron totalmente desigualitarias, porque los trabajadores agrícolas, artesanales y marinos tenían que entregar una parte considerable de su producción a los sacerdotes, corte civil y sector militar. Los trabajadores no eran dueños de nada. Todo pertenecía a los señores sacerdotes; los que se adueñaron colectivamente de los medios de producción donde estaba incluida la fuerza de trabajo" (Vargas Salgado – 1987).

ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA

Al igual que otras sociedades del Formativo Final, Paracas estaba dividida en clases sociales. Militares y sacerdotes dirigían el Estado, mientras que campesinos y artesanos formaban el sector trabajador. La estratificación se formó a partir de la apropiación del excedente, por el grupo que controlaba el conocimiento, la producción y las armas, estableciendo así una condición de privilegiados. Campesinos, ceramistas y pescadores trabajaban arduamente para alimentar a la clase dirigente, pagaban tributos, edificaban tumbas y aprendían de los sacerdotes el culto a los felinos, las aves y otros seres mitológicos.

Representación de hombre de élite Paracas
Sociedad de la Cultura Paracas
EXPRESIONES CULTURALES

Cerámica:
En la fase Cavernas, la cerámica fue polícroma, pero de pintura postcocción (pintada después de cocida) y, por ello, fácil de borrarse con el tiempo. La influencia de la teocracia de Chavín se reflejó en los motivos felínicos en su cerámica. Forma acalabazada, con asa puente de 2 picos. 
Al pasar a la fase Necrópolis se operó un gran cambio en este arte, los motivos eran peces y aves enmarcados en un color negruzco (monocromía), obtenido por la pintura precocción (que asimilaría después Nazca). Este estilo pictórico es un signo de que la teocracia Chavín había perdido influencia.


                              Mate estilo Paracas caverna                                   
Textilería: “La mejor textilería de América”
En sus inicios sólo emplearon el algodón, pero después agregaron lana y cabellos para elaborar tejidos de mejor calidad. Sobre fondo azul o tabaco, bordaban figuras zoomorfas y antropomorfas de colores vivos: amarillo o anaranjado, figuras reversibles de gran calidad al servicio de la nobleza guerrera. El entrelazado era complejo, con gran cantidad de hilos que se entrecruzaban en una densidad incomparable. Para los campesinos, pescadores, artesanos los tejidos de sus prendas de vestir eran muy simples, toscos y de colores apagados, (hasta en la forma de vestir se nota ya la diferenciación social en Paracas). Empleo de tintes como el achiote y de animal como la cochinilla. Motivos antropomorfos y geométricos.Según la Dra. Victoria de la Jara se pueden observar, en sus mantos, figuras geométricas a las que llamó TOKAPUS. (posible escritura Paracas).
                          
 

"Hilos de Poder"
En los Andes los textiles simbolizaban principalmente el poder por que representaban directamente el acoplamiento y la organización de diversos niveles y la sociedad.  De la investigación se desprende que los textiles más elaborados, pertenecían a sociedades con mayor control de poder. Como ejemplo tenemos los espléndidos mantos ricamente bordados que servían para envolver a las momias de los personajes más importantes cuyo nivel merecía largas horas de trabajo manual. Simbolizaban el poder mientras vivían y la glorificación después de la muerte. Se cree que los textiles eran textos que guardaban el conocimiento religioso, algo que aún «es indescifrable para el ojo occidental». 
«Textiles Paracas»  Culturas Prehispánicas Comercio

Medicina:
A los guerreros con tumores, dolores y contusiones en la cabeza o a las personas aparentemente de "conducta extraña" se les trepanaba el cráneo, operación hecha con un cuchillo de obsidiana, pinzas de diente de cachalote, algodón y coco con chicha. El éxito de esta operación se evidencia en la regeneración del tejido óseo que se presenta en el borde del agujero, practicado por el Hampi Camayoc (cirujano) en el cráneo del paciente. (Tello, médico de carrera, detectó estas características y hasta encontró dos trepanaciones en un mismo cráneo). El procedimiento era meticuloso: primero se le adormecía al paciente con la chicha o coca, luego se le rapaba la cabeza, después se hacían trazos de demarcación con líneas paralelas transversales, continuaba el raspado con el cuchillo de piedra de obsidiana hasta destapar el cráneo; finalmente con los dientes de cachalote extraían los huesos astillados, los tumores, para luego obturar con lámina de oro o de mate logrando así recuperarse el paciente formándose el "callo óseo".



  


"Las trepanaciones craneanas fueron el profundo conocimiento del hombre de Paracas, donde casi el 40% de los cadáveres encontrando en Cerro Colorado presentan huellas palpables de operaciones cruentas realizadas en la cabeza. Son frecuentes las trepanaciones practicadas mediante el método del raspado y de las incisiones circulares, y las extensas reacciones que comprometen a veces casi la mitad del casquete craneal" (Guibovich – 1989). 


                                                 

                                              RITO DE LA TREPANACIÓN CRANEANA
Técnicas de Trepanación craneana
En la cultura Paracas también se practicó la momificación extrayendo primero la masa encefálica, vísceras y algunos músculos de los muertos. Mediante el uso del fuego, ciertas sustancias químicas y orgánicas, como la cal, el ají molido en polvo, la sal molida, la flor de la muvia en polvo, la brea y otros ingredientes que todavía se ignoran. Acto seguido venía el enfardamiento de los cadáveres, los mismos que han seguido un proceso preconcebido de enfardamiento después de la momificación. También se dieron ciertas deformaciones craneanas recurriendo a las llautos o sogas amarradas alrededor de las cabezas de los niños. A éstos se llamó "cabezas largas" (Guibovich – 1989).
Formas de deformación craneana
"Disecaban los cadáveres, principalmente de los nobles; todo ello "evidencia la existencia de médicos especialistas expertos en el arte de enfardelar los cadáveres y de acondicionar las distintas piezas de telas o mantos que cubren a las momias" (Rossel Castro, Alberto – Arqueólogo Sur del Perú).

Momificaban a los muertos y los colocaban en fardos con abundantes objetos para ser utilizados en la siguiente vida; los individuos de mayor rango recibían más ofrendas textiles, hasta tres capas sucesivas. Los entierros tienen carácter colectivo y se supone que respondieron a criterios de parentesco.

Infografía de un fardo funerario



                        

domingo, 12 de mayo de 2013

CULTURA CHAVÍN "Síntesis Cultural"

PRIMER HORIZONTE U HORIZONTE TEMPRANO
El primer Estado Panandino en los Andes centrales de América del Sur fue teocrático; se impuso por medio de una religión terrorífica, representando a sus dioses como sanguinarios y feroces felinos, anacondas y arpías. Luego surgieron los Estados militaristas, que mediante un ejército sometieron a los pueblos violentamente. Los militares gobernantes imponían sus intereses con apoyo de los sacerdotes. En los tiempos del clasismo Expansivo no hubo paz ni tranquilidad: en él se originaron las guerras entre Estados, los vencedores imponían sus normas a los vencidos, hubo lucha por la supremacía y control de un Estado sobre otro; por tanto, los pueblos vivían sojuzgados.

Excavaciones en Chavín en 1955
ANTECEDENTES :
El dominio de los complejos ceremoniales (templos), con el propósito de apropiarse del excedente productivo agrícola y controlar la fuerza de trabajo para los sacerdotes, aceleró el desarrollo de las fuerzas productivas; en especial de las técnicas hidráulicas y la dirección de la agricultura; ésta con la ayuda de "observatorios astronómicos", así como una mayor especialización del trabajo. Esto trajo como resultado el desarrollo de las relaciones sociales (de explotación) y la legitimación de la apropiación de los medios de producción (tierra, canales, conocimientos científicos, etc.) por parte de la clase sacerdotal. Tales complejos ceremoniales florecieron en diversas regiones de los Andes, predominando en la zona norte y centro. Entre aquellos debemos mencionar a:
• Caral (Supe , Lima): Considerado recientemente como el primer Estado andino 
• Cotosh (Huanuco): El más antiguo santuario conocido. 
• Chuquitanta (Lima): Llamado "El Paraíso". 
• Pacopampa (Cajamarca) 
• Kunturwasi (Cajamarca) 
• Sechín (Ancash) 
• Galgada (Ancash) 
• Chavín de Huántar (Ancash) • Poemape (Lambayeque)

Sechín, estilo chavinoide
LA SOCIEDAD CHAVÍN:
Hace más de 3000 años los habitantes andinos entraron en un proceso de grandes transformaciones. La producción superó los límites del autoconsumo, debido a la agricultura especializada, pues los sacerdotes controlaban la producción; así es cómo se obtenía un avance material, y paralelamente se establecían nuevas contradicciones: los trabajadores eran oprimidos por sus dirigentes y los especialistas en astronomía se convertían en los privilegiados. A este período se le llama Formativo, el cual empezó con Cotos, Kunturwasi, Garagay, Sechín y alcanzó su síntesis y apogeo con Chavín. 

UBICACIÓN:
El asentamiento Chavín está situado entre los ríos Mosna y Huachecsa, al oriente de la cordillera Blanca en plena región Quechua, a 3 177 m.s.n.m., en el callejón de Conchucos. El dominio chavinense alcanzó las tierras interandinas, la costa con sus litorales y estuvo innegablemente ligado a la Selva Alta. Muchos valles, bajos y elevados, fueron trabajados con gran eficiencia. La expansión Chavín alcanzó los actuales departamentos de Ica y Ayacucho, por el sur; por el este, la cuenca del Huallaga; Tumbes y Cajamarca, por el norte. Ya en esta época los hombres del ande habían logrado controlar el desarrollo de muchas plantas y manejar la crianza y domesticación de camélidos, a través de técnicas depuradas con el fin de satisfacer sus necesidades. La cultura Chavín se desarrolló entre 1200 a.n.e. al 200 d.n.e. A este lugar llegó el cronista Cieza de León, sin embargo fue Julio C. Tello fue el verdadero descubridor (1919).

Ubicación y extensión territorial que alcanzó Chavín 
ORÍGENES:
Aunque Julio C. Tello calificó a Chavín de "Cultura Matriz", lo cierto es que mil años antes surgieron aldeas agrícolas en la costa central, como Sechín Alto y Sechín Bajo los cuales nos han dejado complejos arquitectónicos y escultóricos con escenas de guerra y muestras de una organización burocrática que hace pensar en una relación entre las dos culturas: Sechín y Chavín. Asimismo, en Cotosh, Huaricoto y La Galgada pertenecientes al eje Ancash – Huánuco se desarrollaron aldeas, también agrícolas, que en conjunto guardan semejanzas con la cultura Chavín y merecen mayor atención por la arqueología peruana para esclarecer los vínculos respectivos y continuar con la afirmación de una síntesis cultural andina que luego se expande en todos los andes del norte, centro y sur del actual Perú. 
Chavín influyó en diversas culturas como Paracas, Nazca y Tiahuanaco, así como en los centros de Cupisñique (La Libertad, Sechín (Ancash), Chongoyape (Lambayeque) y Vicus (Piura)
1. Cerámica chavinoide en Piura.
2. Objetos con decoración Chavín en oro y otros materiales. Chongoyape, Chiclayo.
3. Centro ceremonial Pacopampa (Chota, Cajamarca).
4. Tumbas con estilo chavinoide, (Jequetepeque).
5. Centro ceremonial de Kuntur - Wasi (Cajamarca)
6. Kotosh (fase Chavín) en Huánuco.
7. Centro de Caballo Muerto; con murales (Trujillo).
8. Numerosos centros ceremoniales en Casma (Mojeque, Punkuri......). 
9. Centros ceremoniales en toda la costa central entre Huarmey - Lima. 
10. Telas pintadas chavinoides (Ica). 
11. Cerámica con diseños chavinoides (Paracas).

En base a los vestigios encontrados, Tello determinó que Chavín se originó debido a la influencia de pueblos de la selva y la consideró la cultura matriz del Perú. Para este estudioso peruano, fue la cultura a partir de la cual se originaron las demás culturas peruanas, las que con ciertas modificaciones basaron su sistema religioso en el culto al felino. Actualmente, se ha determinado que ello no es así. En el territorio andino se desarrollaron culturas como Garagay, Kunturhuasi, Sechín, Caral, etc, muy anteriores a Chavín. La importancia de la cultura Chavín radica en que representa una síntesis de las culturas que se desarrollaron anteriormente. Fue una cultura que adquirió los aportes de las culturas anteriores, y los, difundió por gran parte del territorio andino.

ECONOMÍA:
Aproximadamente en el 800 a.n.e., la agricultura era la actividad principal en los Andes; pues el cultivo de maíz, algodón, pacay, frijol se había extendido y desarrollado; más aún, el dominio sobre la naturaleza se concretizaba en la canalización del agua desviando agua del río hacia los campos de cultivo; la obra de Cumbemayo (Cajamarca) es un ejemplo de ello. En los Andes, el trabajo agrícola se hacía con técnicas de andenería que retienen la fertilidad de los suelos, evita la erosión y permiten un uso racional del agua y se removía la tierra con la chaquitaclla, que es un sencillo arado de pie. Emplearon la fuerza de grandes grupos humanos; en tanto mejoraban la domesticación y crianza de camélidos y cuyes. Lograron una alimentación variada y rica con productos de diferentes tipos de la zona Chala, Yunga y Quechua. 
"Las fuerzas de trabajo estuvo representada por los campesinos, pastores, artesanos, picapedreros – constructores, ceramistas, metalúrgicos – orfebres y tejedores; por los que laboraron en la tierra cultivando quinua, maíz, ají, maní, pallares, yuca, et., y en la crianza de ganado auquénido, como las llamas y las alpacas. Los instrumentos que emplearon fueron las orquillas, azadones, sogas, corrales, hornos, moldes, agujas, ovillos, etc. Las relaciones de producción fueron por lo tanto, clasistas o desiguales; porque una minoría social patentizada en el sacerdocio militarista se adueñaron de la tierra, los hombres, los animales y de la producción agrícola artesanal. Los especialistas o sacerdotes no participaban directamente en el trabajo; sólo se dedicaban a la planificación. Los campesinos laboraban en el campo y los artesanos lo hacían al interior de los templos que eran una especie de talleres fabriles. Ambos sectores sociales eran explotados bajo condiciones esclavas" (Vargas Salgado – 1987). 

ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA:
En la sociedad Chavín, aparecieron nuevos tipos de relaciones sociales, puesto que los ayllus (familia colectiva ya consolidada) necesitaban orientación en el uso del agua básicamente; para ello debían conocer los ciclos de las lluvias, sequías, inundaciones, crecidas y estiaje. Esta necesidad los llevó a elegir a ciertos personajes, para que se dedicasen al estudio de los problemas naturales, lo cual generó aún más las especialidades en el trabajo. Aunque éstos lograron identificar movimientos astrales y fenómenos naturales, aprovecharon sus conocimientos para exigir tributos a los campesinos, argumentando ser intermediarios del Sol o de las lluvias que el pueblo consideraba dioses. Así se va intensificando la división social en la cultura Chavín. Mientras que los campesinos trabajan y producen para ellos mismos y para las autoridades, los especialistas dirigen el trabajo, exigen tributos de alimentos, lana, mujeres y mandan construir templos donde residen con grandes privilegios.

Los sacerdotes – astrónomos que supervisaban el trabajo y centralizaban la producción de los campesinos y artesanos, organizaron un Estado de carácter teocrática, para defenderse de posibles rebeldías, a través de milicianos, quienes estaban entrenados para descuartizar a sus opositores, como consta en los grabados de las estelas monolíticas de Sechín; también predicaban una ideología religiosa de carácter terrorífica y amenazante para afianzar el dominio sobre los trabajadores. A estos sacerdotes se les considera, por eso, la primera clase social dominante en el Perú antiguo que organizaron creencias en deidades animales como la anaconda, el otorongo y la arpía; animales amazónicos que eran representados en piedras y en tejidos para difundirlos a manera de catecismo a los pueblos que controlaban.

Sacerdote Principal de Chavín. Ilustración Bruno Alva
EXPRESIONES CULTURALES:
CERÁMICA:
La necesidad de conservar semillas, granos y agua, llevó a los chavinenses a elaborar vasijas de arcilla, ya practicados en Guañape y en Huánuco (Huayrajirca). Elaboraron su cerámica en forma globular y con un asa o gollete de apariencia pétrea; los motivos, eran representados con un punzón, mediante la técnica de la incisión, eran figuras de felinos divinizados, que las autoridades ordenaban representar con fines de difundir su religión y causar miedo en la población. La cerámica Chavín era monocroma y predominaba el color negro, en la mayoría de la producción de cerámicas que se obtenían mediante la técnica de ahumado en (hornos cerrados) eran de uso ceremonial.Fue utilizada como ofrenda a los dioses, por ello se les denomina huacos ceremoniales. Fue monócroma debido a que presenta un sólo color el que podía ser negro o gris (muy parecido a la piedra).En cuanto a su forma tiene base plana, cuerpo globular, asa estribo y pico en forma de gollete. Sobre su superficie se realizaron representaciones incisas de sus dioses, sobre todo del jaguar.


ESCULTURA:
Una de las maravillas de esta cultura es el trabajo sobre la piedra; la técnica para pulir las rocas y el traslado de las mismas en base al trabajo mancomunado; – todo esto fue realizado por muchos hombres que servían al Estado teocrático . En ella representaban y glorificaban a sus dioses, al poder, a la fiereza de la naturaleza, con los cuales lograban un respaldo ideológico ante la comunidad. Por esta razón, en el interior del Templo Chavín de Huántar colocaron la escultura del Lanzón, con figura de felino amenazante, enclavado en el piso de una sala oscura. Es una de las esculturas más conocidas del arte Chavín. Se ha utilizado una piedra alargada. Mide 5.53 m. de alto y el material es granito blanco trabajado en bajorrelieve. Representa a un hombre de pie, con el brazo izquierdo pegado al costado y el derecho levantado. Sus manos están abiertas y representadas como garras. Lleva pendientes, collar, túnica y cinturón. El cabello es figurado como serpientes y el cinturón como una cadena de caras (Bonavia – 1991).El material que se utilizó para realizar las esculturas fue la piedra. Fue una escultura monolítica, realizada en base a una sola piedra. Se convirtió en un medio de representación y difusión de los dioses.

Lanzón monolítico-templo de Chavín de Huantar
         Hombre escultor de Chavín: Ilustración Bruno Alva              

La Estela que Raymondi dio a conocer, representa a un ser mitológico, mezcla de felino y ave colocado en una sala especial.Es una de forma rectangular y mide 1,98 m de largo y 74 cm de ancho. En ella aparece representado del dios de los báculos o de las varas, quien aparece de pie y llevando en ambas manos lleva unas varas. Sobre su cabeza esta representado un gran tocado donde se observan rasgos de serpientes y felinos. Sus ojos miran hacia arriba.El culto a esta divinidad fue muy difundido en épocas posteriores de Chavín.

Estela de Raimondi
Las cabezas clavas incrustadas en la primera plataforma del templo, llevan igualmente una imagen felínica, como si se tratara de guardianes pétreos. Se encontraban clavadas en las paredes exteriores del templo de Chavín. Se sostiene que serían los guardianes del mismo. Debido a su forma antropomorfa, estarían representando las transformaciones de los sacerdotes en jaguares.

Cabeza clava en su posición original
El llamado Obelisco Tello contiene figuras de un caimán y de moluscos. Las esculturas líticas de Chavín también nos informa sobre las plantas (o animales) importantes que utilizaron en las prácticas curativas, así como por ejemplo el San Pedro (Trichocereus pacharo), una cactácea asociada en la medicina tradicional con el jaguar, Car–Collins (1977) cree que además del uso en la curandería chavín, es su símbolo". Es por eso que lo representan como cetro y se nota rodajas de San Pedro en el vientre del jaguar. En algunas lápidas "aparece un ser antropomorfo con cetros y que, junto a su boca y nariz, hay posiblemente, hojas de coca y semillas de "uña de gato" (Anadenanthera colubrina) en las cuales se ha descubierto alcaloides de gran poder alucinógeno (Evans & Hoffman – 1982) (Citado por Campana – 1993). Es una escultura monolítica de 2,5 m de alto. Parece que originalmente se encontraba ubicado en la parte central de la plaza del Templo Nuevo. En el aparecía representado la divinidad del caimán mitológico de la selva con atributos de pez. La divinidad aparece decorado con motivos que representarían ají, maní, yuca, felinos, cóndores, serpientes. Se trataría de una divinidad de la fertilidad y de la producción de plantas alimenticias.
En Chavín también se encontró tallados de depósitos en la roca viva en total 7 y distribuidos en base a la ubicación de las estrellas en el espacio que tiene forma de felino llamado constelación de Orión (Choquechinchay). Según el Ingeniero Milla Villena aquellos pocitos eran llenados de agua que se convertían entonces en espejos astronómicos donde las imágenes se invertían. De este tipo de esculturas en roca viva que fueron espejos verdaderos de observación astronómica se encontraron un Udima (Cajamarca), Tupe (Yauyos), Coricancha (Cusco), Machu Picchu y Tiahuanaco (gran centro ceremonial científico).


La arqueóloga Rebeca Carrión Cachot - discípula de Tello- de estudios realizados logró distinguir diferentes tipos de escultura:
1. Obeliscos
2. Lanzón Monolítico (Lanzón de Chavin) en el templo del mismo nombre.
3. Lápidas o estelas (Estela de Chavin o de Raimondi).
4. Cornisas
5. Cabezas Clavas (adornan templos).
6. Morteros
7. Ollas y Cajas de Piedra

Obelisco tello

Estilo Chavinoide
Los trabajos más célebres son las Cabezas Clavas que algunos arqueólogos consideran que son enormes símbolos de cabezas trofeos. Su nombre (clava) viene de que estas cabezas rematan en una prolongación que a modo de clavo permiten colocar la escultura en los paredes de los edificios.

ARQUITECTURA:
La teocracia de Chavín de Huantar alcanzó alto prestigio en conocimientos astronómicos los cuales permitió afianzar la influencia sobre los campesinos de la costa, zona sur y zona norte. El poder que iban adquiriendo los llevó a construir templos, y desde allí controlar en cada región el trabajo; la producción y la tributación correspondiente de los campesinos. El control se ejercía mediante autoridades locales designados por ellos. En la costa de Lima se sirvieron del templo de Garagay construido de adobe; en los Andes de Cajamarca, de Kunturwasi (con galerías y acueductos); en La Libertad tenían a Caballo Muerto; en Lambayeque, a Chongoyape; en Ayacucho, a Chupas; etc. Debe recalcarse el carácter ceremonial que tenían estos aposentos, pero que, con el tiempo, se convirtieron en centros de ocupación urbana.Se caracterizó por las formas geométricas combinadas de sus construcciones por ejemplo: pirámide trunca, patio, pozos hundidos, distribución de los edificios en U, etc.; además construyó edificaciones subterráneas con diseños tipo laberintos. Sobresale el maravilloso centro ceremonial TEMPLO DE CHAVIN el cual adornaron con figuras de piedra (cabezas clavas).
El material que utilizaron en la construcción de sus templos fue la piedra y el adobe, dependiendo de la región donde se realizó la construcción. Generalmente, los templos construidos tenían la forma de “U” con plazas circulares o rectangulares. El Templo Viejo y el Templo Nuevo de Chavín de Huantar fueron los más importantes. Todos los seguidores de la religión Chavín llegaban a ellos en peregrinación para participar en las ceremonias religiosas que se organizaban y a ofrecer ofrendas consistentes en maíz, mullu o spondyllus, cerámica y diversos objetos de gran valor. El Templo Viejo presenta galerías interiores muy parecidas a laberintos y ductos de ventilación. No presenta ventanas. Construyeron canales para conducir el agua que pasaba por debajo de las plazas, escaleras y galerías. Tiene una plaza de forma circular. En el Templo Nuevo utilizaron columnas y tiene una plaza rectangular hundida.


Sacerdote Secundario de Chavín. Ilustración Bruno Alva
ORFEBRERÍA:
Llegaron a utilizar solamente el oro y en las fases finales de la cultura, el cobre. Utilizaban láminas gruesas como en el collar de Kunturwasi y el tesoro de Chongoyape (aretes, sortijas, narigueras, etc.). Las joyas de la cultura Chavín tenían aplicaciones de piedras preciosas,trabajaron la técnica del repujaron sobre las láminas figuras felinoides.Trabajaron el oro y la plata. Desarrollaron técnicas como el martillado, el dorado y el plateado. Elaboraron objetos en forma de orejeras, narigueras, etc. Las representaciones que hicieron fueron sus principales divinidades.

Corona Cupisnique, estilo Chavinoide